TRATA DE PERSONAS
Había 11 mayores y 10 menores. La mayoría son oriundos de Bolivia. Se dedicaban a la producción textil bajo condiciones precarias. Los dueños son un hombre y una mujer también de nacionalidad boliviana.
La División Delitos y Sumarios de
La investigación fue iniciada por
Según las denuncias de los vecinos a las personas recién llegadas de Bolivia no se las dejaba salir del lugar y se las obligaba a trabajar en forma ininterrumpida.
Durante la recorrida por las instalaciones, se pudo observar el hacinamiento en el que vivían tanto los mayores como los menores. Las habitaciones eran muy pequeñas y predominaba un olor nauseabundo debido a la falta de higiene. Además, se comprobó que las personas debían comer en sus camas ya que no disponían de ningún otro espacio para hacerlo.
En el operativo también participaron
Durante los allanamientos se puedo comprobar que los dos domicilios allanados estaban unidos mediante un pasadizo oculto detrás de unos muebles y que las personas que trabajaban en el taller también vivían en el lugar en condiciones muy precarias y con absoluta falta de higiene. Respecto de los delitos por trata de personas y explotación laboral quedó investigado el matrimonio de nacionalidad boliviana.
El inspector Adrian Rosa, a cargo del operativo, explicó que el taller textil fue clausurado al igual que el pasadizo entre ambos domicilios. Lo único que quedó habilitado fue la casa donde vivían las personas que trabajaban en el lugar, dado a que si se la clausuraba las familias hubiesen quedado en la calle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario