El INSTITUTO
NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES proyectará, con entrada libre y gratuita
, Cortos de Cine con Vecinos , el día MIÉRCOLES 4 de Julio a
las 18.30 hs, en el Cine Gaumont – Espacio INCAA KM 0 (Av.
Rivadavia 1651).
Los cortometrajes, narran
historias de vecinos, sus barrios y sus cines, la de su lucha y sus sueños.
Esta serie de cortos de ficción fueron producidos durante los talleres de Cine Express con Vecinos
que, a través de la
Gerencia de Acción Federal, se realizaron en conjunto con los
vecinos y organizaciones movilizados por la recuperación de salas de cine de la Ciudad de Buenos Aires.
En Floresta dicho taller se llevó a cabo el sábado 5 de
mayo, donde vecinos juntos a los realizadores Fabio Junco y Julio Midú propusieron, debatieron y eligieron la
historia y desarrollaron el guión para luego filmarlo,
“Realmente
estamos ansiosos para ver el producto final de ese día que fue maravilloso para
todos los presente, la historia es simple el ver películas hoy y el cine de
ayer, y aquellos recuerdos de los mayores de lo que es un cine “verdadero” y el
hoy frente a una TV con un DVD por el medio”.
En el marco de la protección y recuperación de salas que
el INCAA lleva a cabo en todo el país, donde ellos apoyan las distintas iniciativas
de organizaciones y vecinos que buscan defender, proteger y recuperar las
históricas salas de cine, como valorización del patrimonio e identidad de la
comunidad y en defensa activa de los espacios culturales, donde compartir
lo mejor de nuestro cine nacional, así como otras producciones.
En este sentido, el INCAA ha sido el primer organismo estatal
en dar su apoyo a nuestra lucha por el Gran Rivadavia declarando a este “SITIO
DE INTERÉS DE LAS ARTES AUDIOVISUALES”
Hoy la especulación inmobiliaria que pretende llevarse
todos aquellos cines “clásicos” como El Gran Rivadavia, el Taricco, El
Aconcagua entre otros encuentra como contrapartida la organización de vecinos y
grupos con otros intereses y expectativas. Confiamos en que la organización
vence al tiempo, recibimos el apoyo del INCAA en esta lucha, donde los vecinos buscan
poder reencontrarse en los cines de sus barrios: donde todos puedan ver cine y
verse reflejados en las pantallas, donde sus historias puedan contarse.
Organizados, con objetivos comunes y proyectos colectivos, los vecinos reclaman
por su derecho a la cultura y la identidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario