El 5 de mayo en el Centro
Cultural “La Casita de la Selva” se realizó el 1er taller de cine express, una
experiencia comunitaria a cargo de los cineastas Fabio Junco y Julio Midú con
el apoyo de Acción Federal del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales
(INCAA).
Taller donde se promueve la realización de
cortometrajes de ficción con la participación de la gente como protagonistas.
Durante una sola jornada los vecinos participantes idearon sus guiones por la
mañana y se actuó por la tarde quedando el estreno del mismo para (fecha
tentativa) los primeros días de julio en el Cine Gaumont del barrio de Congreso
donde se lo proyectará junto a la producción de otros talleres de cine express.
La actividad se encuadró
en el slogan “Imágenes e historias del cine de barrio y nuestro Gran Rivadavia”
así fue como durante toda la mañana casi 30 vecinos de las más variadas edades,
fueron proponiendo historias, situaciones, personajes muy de nuestro barrio, de
lo testimonial a la comedia, de lo narrativo a lo grotesco no quedo casi nada
sin debatir, ya delineado la idea y el guión y luego de las empanadas se salió
a grabar en la puerta del Gran Rivadavia ahí ya el corto iba tomando color no solo por las actuaciones sino por el resto
del vecindario que como acontece cada vez que hacemos una actividad en la
puerta del cine, todo el mundo se para a
preguntar o se sumaban como espectadores o los automóviles tocando las bocinas
poniendo nerviosos a todos dado que se todo esos bocinazos se filtraban en el
audio de la grabación.
Terminadas la tomas en
exteriores y de vuelta en la casita, entre mate y mate se terminó de grabar las
tomas que faltaba remarcando lo difícil que fue debido a que no se paraba de
reírse uno debido a las improvisaciones y situaciones que se iban dando y que
enriquecían el corto que se estaba haciendo.
Como resumen una
experiencia increíble e inolvidable, desde la propuesta por parte los cineastas
y como se fue desarrollando, ver como
por la mañana éramos casi 30 desconocidos
y a la tarde parecíamos que éramos amigos desde hace años.
Desde Salvar nuestro
agradecimiento a cada uno de los participantes a Noelia,Claudia, Susana Judith,
Esteban, Gabriela, Ximena Lucía, Luciana, Norberto, Mariela, Christian, Romina,
David, Juliana, Gisela, Eva, Alicia, Elena, Agustín Federico, Basile, Guadi,
Alberto y si me olvido de alguno es porque no lo tenemos en la lista de los
presentes, nuestro agradecimiento a los “profes” Fabio Junco y Julio Milú, al
INCAA en la persona de Eva Prado por “como” se movió para que todo este en
tiempo y forma estando en los más mínimos detalles y al Centro Cultural La
Casita de la Selva por haber prestado el lugar para este taller y seguramente para
próximos eventos que enriquecerán la propuesta cultural de un barrio que pide a gritos la vuelta del Gran
Rivadavia.
¿El corto de que se
trata? Para saberlo deberán venir a
Gaumont el día de su estreno.
toma en interiores
toma en interiores
exteriores en el Gran Rivadavia
exteriores en el Gran Rivadavia
Escrutinio de las ideas - guiones
el taller
los participantes
No hay comentarios:
Publicar un comentario