A
la vieja usanza del Concejo Deliberante, aquel que entre gallos y media noche
aprobaba excepciones escandalosas, fue lo que aconteció en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, que
ante un flagrante abuso del sistema democrático, los Legisladores del PRO y
socios (ocasionales) dieron un "golpe institucional" provocando la
removió a la Lic. Mónica
Capano al frente de Secretaria General de la Comisión para la Preservación del
Patrimonio Histórico Cultural de la
Ciudad de Bs. As.
La
maniobra fue sorpresiva y se realizó mediante un proyecto de Resolución
presentado sobre tablas y en la más absoluta discreción por los legisladores
Julio Raffo, Lia Rueda y Fabio Hernán Basteiro. Dicho proyecto, votado por el
bloque PRO y Proyecto Sur, se removió a la lic. Mónica Capano,
reemplazándola por un nuevo secretario, con supuestos cuestionables
antecedentes en el tema patrimonial.
Esta
actitud, despreciable por la manera en que se llevó a cabo, y por la
intencionalidad de quitar obstáculos del medio a la ambición voraz mercantilista
y empresarial de quienes además hacen sus negocios articulando con el Estado o
desde el Estado mismo, provocando hechos ilegales.
La
legislatura habrá removido una funcionara pero los vecinos hemos ganado una
nueva militante (que ya lo era) en la lucha de preservar la identidad de Buenos
Aires y sus barrios, sus riquezas arquitectónicas, sus recuerdos y memoria.
Por
eso, ahora está en nosotros, los vecinos, los que debemos continuar con más
fuerzas esta lucha, redoblar los esfuerzos y teniendo en nuestras manos las
armas legales que existen, recurrir a la Justicia , manifestarnos ante cada violación a las
normas vigentes, dejar en evidencia y denunciar a cada funcionario, empresa
etc. que pretenda hacer de muestra ciudad un botín para beneficio unos pocos
sin importarles que dentro de ella viven PERSONAS.
Capano
fue y es una de las personas más comprometidas en la defensa del patrimonio.
Desde que asumiera su cargo, la
Comisión participó en distintas actividades promoviendo la
protección del patrimonio. Su compromiso personal la llevó a defender
airadamente el patrimonio en distintas instancias de decisión, como el CAAP
(Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales), reuniones legislativas, encuentros,
tertulias, publicación de libros, etc....
También
en la tarea llevada a cabo por la
Comisión , difundiendo la problemática y brindando a los
ciudadanos distintas herramientas de participación.
Desde Salvar a Floresta
agradecemos el haber estado siempre al lado de las ONG interesadas en la
conservación de nuestro patrimonio, su remoción fue un acto
inesperado y lamentable para quienes tuvimos que tratarla ya que siempre estuvo
donde se la requería en todo lo de su competencia.
Esta
maniobra perpetrada responde a un solo objetivo remover a cada personas comprometidas
en la defensa del patrimonio de cargos y funciones de decisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario