En los primeros días de noviembre frente al terreno ubicado en Av. Avellaneda 3735 se llevó a cabo a manos de empleados del Gobierno de
Con este nuevo acto se ha violado la ley 1556 en el artículo 10 que el mismo establece que:
“A través de la autoridad de aplicación se podrán efectuar tareas de podas de ramas y/o raíces sólo cuando sea necesario garantizar la seguridad de personas y/o bienes, la prestación de un servicio público, la salud de la comunidad y/o la conservación del arbolado público.
En estos casos se tomarán los recaudos para que los ejemplares afectados sean sometidos a los tratamientos y procedimientos adecuados compatibles con la resolución del inconveniente y la salud e integridad de él o los ejemplares afectados.”
No se han visto realizar ninguna de las tareas y procedimientos específicos establecidos en el artículo.
De acuerdo al artículo 14 se observó la poca capacidad de la autoridad de aplicación de tomar las medidas necesarias para la conservación conforme a las normas técnicas para su adecuado manejo y conservación.
También se presume la violación del artículo 15 de la ley donde establece que:
“Todo proyecto de construcción, reforma edilicia o actividad urbana en general, deberá respetar el arbolado público existente o el lugar reservado para futuras plantaciones.
El Poder Ejecutivo no aprobará plano alguno de edificación, refacción o modificaciones de edificios cuyos accesos vehiculares o cocheras sean proyectadas frente a árboles existentes. La solicitud de permiso de edificación, obliga al proyectista y al propietario a fijar con precisión los árboles existentes en el frente, no siendo causal de erradicación, el proyecto ni los requerimientos de la obra.”
Esta presunción se debe a que justamente en el predio de Avellaneda 3735 se está ejecutando una obra sin cartel, podemos inferir que la ausencia de cartel deberá ser por falta de presupuesto u olvido del profesional interviniente porque SERIA INCONCEBIBLE que exista una obra ilegal y que ningún inspector de Gobierno de
Desde la sanción de la ley 3507 se viene observando el supuesto desconocimiento de esta ley por parte de las autoridades de las distintas dependencias del Gobierno de la ciudad, y esto se suma al nivel de los trabajos realizados, poda de árboles, colocación de capa asfáltica sobre el empedrado centenario y con obligación a preservar.
Todos sabemos lo que representa un árbol no solo a la belleza urbana, ellos regulan la temperatura ambiente, absorben un gran parte del nivel sonoro, retiene el polvo atmosférico, purifica el aire captando el monóxido de carbono y liberando oxigeno.
En
El nombre de nuestro barrio, tiene que ver en sus orígenes, con un profundo amor por la naturaleza, por parte de aquellos que habitaron este barrio hace muchos años atrás, en especial por sus productos más bellos: las flores y los árboles. A través de los años, hemos ido viendo un creciente atropello hacia los árboles. Basta ver las fotos aéreas de relevamiento del barrio para apreciar cuanto se ha ido destruyendo y que poco se ha repuesto.
Las leyes existen es solo esperar que los funcionarios de turnos con el control de policía delegado por
No hay comentarios:
Publicar un comentario