El día 13 de mayo se llevo a cabo una reunión en la sede del Ministerio de Cultura de la Ciudad con la Lic. Mónica Capano, Secretaria General de la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de Buenos Aires.
La misma se desarrollo por más de una hora y media donde se tocaron diversos temas que hacen de la necesidad de proteger y recuperar nuestra identidad como barrio, se conversó no solo de salvaguardar el patrimonio arquitectónico sino también el patrimonio intangible, simbólico que por su significación intrínseca definen a la identidad y la memoria de Floresta, haciendo hincapié en la ley 1227 y sus categorías establecidas en el artículo 4.
Se transmitió también la preocupación sobre cierto vacío legal en las sanciones y castigos para aquellos profesionales como propietario que demuelan en forma total o parcial de inmuebles anteriores a 1941 sin la autorización correspondiente del Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales o con protección provisoria, como viene sucediendo en las casas de Bogotá 3770, Bacacay 3450 entre otras.
También se hizo referencia a la protección del espacio público e ir respetando, por parte del Gobierno de la Ciudad lo establecido en la ley de Area de Protección Histórica de próxima sanción, ofreciéndose a realizar una reunión conjunta con el Ministerio de Espacio Público.
Finalizando la misma con la invitación a SALVAR A FLORESTA de participar en los próximos Foros de Preservación que realice dicha comisión en forma conjuntas con otras asociaciones de misma temática, como así también en el desarrollo de nuevas leyes para la protección del Patrimonio histórico de la Ciudad.
Se transmitió también la preocupación sobre cierto vacío legal en las sanciones y castigos para aquellos profesionales como propietario que demuelan en forma total o parcial de inmuebles anteriores a 1941 sin la autorización correspondiente del Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales o con protección provisoria, como viene sucediendo en las casas de Bogotá 3770, Bacacay 3450 entre otras.
También se hizo referencia a la protección del espacio público e ir respetando, por parte del Gobierno de la Ciudad lo establecido en la ley de Area de Protección Histórica de próxima sanción, ofreciéndose a realizar una reunión conjunta con el Ministerio de Espacio Público.
Finalizando la misma con la invitación a SALVAR A FLORESTA de participar en los próximos Foros de Preservación que realice dicha comisión en forma conjuntas con otras asociaciones de misma temática, como así también en el desarrollo de nuevas leyes para la protección del Patrimonio histórico de la Ciudad.

Gerardo Cruz Espeche (presidente de Salvar a Floresta) / Lic. Monica Capano (Secretaria General de la Comisión para la preservación del Patrimonio Histórico Cultural de Bs As) / Arq. Gabriel De Bella (Secretario de Salvar a Floresta)